a) Panaderia Paloma
b) El alcance del proyecto es reducir los desperdicios por medio de la aplicación
de una mejora en el desempeño de
procesos en la producción de los panes, mediante un análisis y control
estadístico para optimizar el producto terminado.
c) El objetivo
es incrementar el producto correctamente terminado, por medio de herramientas
de calidad y ajustes en el proceso.
d) Los agentes involucrados se muestran en el
siguiente organigrama:
Organigrama: Panadería paloma
e) Comité de Calidad:
Tiene como función el aportar información, analizar y tomar acciones referentes
a las actividades desarrolladas:
• Revisar
a intervalos definidos el sistema de calidad.
• Enfocar
energía en la aportación de ideas para solucionar los problemas.
• Planear
la implementación del sistema y verificar que cada una de las actividades
planeadas se ejecuten en tiempo y forma.
•
Fomentar la participación y modelar a los integrantes del equipo de mejora
cumpliendo con sus compromisos del plan.
•
Documentar y difundir los documentos del sistema de calidad de acuerdo con su
área de responsabilidad.
•
Asegurar la implantación de éstos.
• Definir
acciones correctivas y preventivas.
•
Retroalimentar el desempeño de sus colaboradores.
•
Capacitar al personal de su área en ISO 9000.
•
Comunicar a los alumnos el concepto de ISO 9000.
• Definir
las acciones que resuelvan las no conformidades de las auditorías.
•
Elaborar bitácoras o minutas de las sesiones.
• Definir
el alcance que tendrá el sistema de calidad.
•
Participar en la sensibilización del personal a su cargo.
•
Predicar con el ejemplo.
f)
Consultores,
patrocinadores y facilitadores:
·
Consultor:
Maestro Adolfo Cano Carrasco, apoyo y guía para el comité de calidad
·
Facilitadores:
Proporcionaran toda la información necesaria conforme vaya siendo requerida,
para una efectiva campaña de calidad.
g)
Líderes
del equipo:
Coordina el trabajo del comité mediante un análisis
en el progreso del campaña
h)
Recursos
que contará el proyecto:
·
Consultores
·
Facilitadores
·
Equipo de
trabajo
·
Material
·
Metodologías
de mejora de procesos
i)
Políticas
que apliquen al desarrollo del proyecto:
Cumplimiento total a lo
requerido por el cliente así como también el tener un buen control y cuidado en
el desempeño de procesos dentro de la organización.
PLAN DE ACCION PARA LA PROMOCION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA
a)
El
objetivo es establecer la metodología para la mejora continua de la eficiencia
de los procesos de “panadería amado “, a través de proyectos de mejora,
resultado del uso de la política y objetivos de calidad, auditoria, análisis de
datos, acciones correctivas y preventivas y revisiones al sistema.
b)
Alcance:
Aplicar al proceso de producción y almacén de
materia prima.
c)
Responsabilidades:
·
Dueño de
la empresa:
o
Aprobar
este procedimiento para su implantación.
o
Asignar
proyectos de mejora continua.
o
Dar
seguimiento a los proyectos.
o
Tener
documentados los proyectos de mejora
continua.
o
Coordinar
la ejecución de proyectos en las distintas áreas
·
Encargado
de producción
o
Proponer
mejoras al comité de calidad.
o
Apoyar en
las diversas actividades para la mejora de la empresa.
d)
Desarrollo:
Paso
|
Actividad
|
Descripción
|
Responsable
|
1
|
Se identifica áreas de mejora
|
Recopilar la información del área
de producción sobre:
· Desperdicio
· Defectos que
presenta el producto
|
Personal de
la empresa.
consultores
|
2
|
Seleccionar propuesta de mejora.
|
Envase a la información dada por el encargado de
producción se determina el proyecto adecuado y se define el equipo de mejora
continua.
|
Comité de calidad
|
3
|
Se registra el proyecto
|
1. Se documenta el proyecto a realizar.
|
Comité de calidad
|
4
|
Desarrollo del proyecto
|
1. Se pone en marcha el proyecto de
mejora continua.
2. Se documentan cada una de las
actividades realizadas y se reportan los avances al comité.
3. Revisión de los resultados
obtenidos al concluir el proyecto, verificando que se cumpla el objetivo del
proyecto.
5. Determinar de ser necesario las
actividades correctivas y/o complementarias.
6. Aprobación y liberación de
proyecto.
|
Equipo de mejora
Dueño de la
empresa
|
5
|
Seguimiento del proyecto
|
Archivar la documentación del proyecto para dar
seguimiento.
|
· Personal de la
empresa
· Dueño de la
empresa
|
6
|
Reporte al gerente o dueño de la empresa
|
Reportar en cada una de las revisiones a la dirección,
los avances que se están adquiriendo con la aplicación de mejora continua.
|
Comité de la calidad
|
Tabla: Desarrollo del proceso
mejora continua
No hay comentarios:
Publicar un comentario